Articulos en Editoriales
Editoriales, Portada »

Gómez Romero F.J. Servicio de Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca. GAI-CR.
EDITORIALDescarga
Los días 21 y 22 de noviembre pasados, tuvo lugar en la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real (GAICR) la VI Jornada de Seguridad del Paciente en el SESCAM. Este evento organizado por la Consejería de Sanidad, el SESCAM y la GAICR ha tenido una representación, tanto en el Comité Organizador como en el Científico, de más de la mitad de sus miembro de nuestra Gerencia, involucrados en proyectos que tratan de mejorar la calidad y la seguridad …
Editoriales, Portada »

Antonio Segura. Jefe de Servicio de Investigación. Instituto de Ciencias de la Salud. Talavera de la Reina.
EDITORIALDescarga
La cuestión
es ¿qué deben hacer las enfermeras para mejorar el bienestar de quienes están
bajo su cuidado?. La respuesta es que pueden ayudar a sus pacientes, familias,
comunidades y poblaciones cuando aplican las intervenciones que saben que
funcionarán. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿qué metodologías se utilizan para
poner a prueba las intervenciones de enfermería? (1).
En la figura siguiente se observa que para cualquier problema de salud (por ejemplo el ictus), enfermería tiene que atender un conjunto de …
Editoriales, Portada »

Del Burgo J.L. Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud Ciudad Real II. GAI-CR.
EDITORIALDescarga
Tal vez corran malos tiempos para la Atención Primaria de Salud (APS), no sería nada nuevo ni especial. Casi lo mismo decíamos en la década de los 90 o al inicio del presente siglo. ¿Y qué decir de la funesta década tras la última crisis económica? Sin embargo, algo está empezando a cambiar. Parece como si alguien hubiera entreabierto alguna ventana y una suave brisa empezara a unir voluntades en busca de un cambio de rumbo. Y …
Editoriales, Portada »

EDITORIAL
Tebar Betegon, MA.
De los alumnos.
No es la primera vez, que al preguntar a un
residente a que se dedica, su respuesta firme es «yo
me dedico a curar pacientes». Mi siguiente pregunta
es obvia: ¿A cuantos pacientes has curado?». Nunca
he obtenido una respuesta a esta pregunta. ¿Si
nos dedicamos a algo que no podemos medir, será
posible que alguna vez nos planteemos mejorarlo? La
responsabilidad no está en el residente, sino en todos
los que nos dedicamos a transmitir la importancia
de la evaluación de resultados en salud, para poder
mejorar la calidad en la asistencia sanitaria.
Hay siempre algun …
Editoriales, Portada »

EDITORIAL
Rodríguez Cano, T.
Coordinadora Regional de Salud Mental. SESCAM.
Los trastornos mentales y por uso de sustancias
son problemas sanitarios de primera magnitud, no
solo por su alta prevalencia, sino porque contribuyen
de manera importante a la discapacidad, la mortalidad
prematura, además de aumentar el riesgo de
padecer otras enfermedades tendentes a la cronicidad
(problemas cardiovasculares, trastornos metabólicos
y del aparato locomotor). En mayo de 2012, la resolu_
ción WHA65.4 (65a Asamblea Mundial de Salud,
2012) sobre la carga mundial de trastornos mentales,
puso de manifiesto la necesidad de una respuesta
integral y coordinada de los sectores sanitario y social
de los paises. En …
Editoriales, Portada »

Editorial
Bernal-Celestino, R.J.
El día a 10 de Mayo se celebra la III Jornada de Actividad Científica e Investigación en Enfermería
en la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real. Como otros años, el objetivo principal de este evento fue visibilizar la producción científica e investigaciones llevadas a cabo por los profesionales
de Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional de nuestra Gerencia. Además se comparten avances
en intervenciones y tecnologías relacionadas con estos ámbitos.
Si nos remontamos más de cinco años atrás, publicábamos en esta misma revista un artículo
titulado Investigación en Enfermería: Nuevos Horizontes. En el mismo, …
Editoriales, Portada »

Apunt Cienc vol 7 nº3 (2)
González-Martín, C.
Profesora Titular de Toxicología
Universidad CEU San Pablo
Relacionar la actividad de un producto con la dosis permitió a Paracelso, (1493-1541) introducir
el mercurio como fármaco para el tratamiento de la sífilis. Sus investigaciones sobre sustancias tóxicas
aportaron nuevos puntos de vista a la Medicina y condujeron a la famosa aseveración dosis solafacit venenum (solo la dosis hace el veneno).
Si una sustancia no tiene efecto a una concentración alta, tampoco lo tendrá a concentraciones
menores. Este es el principio clásico del análisis toxicológico para la regulación de sustancias químicas.
En …
Editoriales, Portada »

En este número especial del Boletín Apuntes de Ciencia ponemos en
relieve los resúmenes de las mejores comunicaciones orales y tipo poster seleccionadas para la VI Jornada de Ciudad Real-Biomédica, organizada por la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real en colaboración con la Facultad de Medicina de Ciudad Real y cuyo objetivo primordial es fomentarel desarrollo y la consolidación del trabajo investigador desde una perspectiva multidisciplinar en la región.
PARA ACCEDER AL LIBRO DE RESUMENES PINCHAR EN LA IMAGEN O EN ESTE ENLACE
http://apuntes.hgucr.es/wp-content/hgucr/pdf/portada-vi-jornada-cr-biomedica.pdf
Editoriales, Portada »

PDF
Vidal Roig, M.
Correspondencia: Dra. Marta Vidal Roig
Servicio de Medicina Interna. UFISS (Unidad Funcional Interdisciplinaria Socio Sanitaria) mixta: geriátrica y paliativa
Hospital Sant Joan de Déu de Martorell
Av. Mancomunitat Comarcals 1-3
08760 Martorell (Barcelona)
e-mail: mvidal@hmartorell.es
Un buen profesional sanitario se prepara para atender a las personas con el objetivo de curar las
enfermedades y mejorar su calidad de vida.El proceso vital, tanto por el propio envejecimiento como por la evolución de la enfermedad, conlleva a la muerte inexorablemente. Los sanitarios estamos constantemente cerca de la muerte de nuestros pacientes, pero tenemos muy poca formación para …