Articulos en Nota del Director
Nota del Director »
Verdugo G.
Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca (IDFCyB). GAI-CR.
El 14 de marzo de este año se declaró el Estado de Alarma en España por la pandemia COVID-19 (SARS-CoV-2). Esto supuso un cambio radical en nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos. En el ámbito sanitario (Atención Primaria, Atención Hospitalaria y Atención Socio-sanitaria), la adaptación ha afectado al personal que ejerce cuidados directos a pacientes o sus muestras biológicas, y también a aquellos que, desde otras áreas ejercen su labor (Gestión, infraestructuras, servicio de Limpieza, administrativos, profesionales del servicio de …
Nota del Director »
Montero M.A., Verdugo G., López Juárez M.P., Redondo F.J. Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca (IDFyCB). GAI-CR.
NOTA-EDITORIALDescarga
Como norma en su organización y eje para su completo desarrollo, todo centro sanitario debe asumir una triple misión asistencia-docenciainvestigación. Esta norma ofrece una oportunidad para aumentar el conocimiento, avanzar e incorporar las aportaciones de la investigación tanto a la docencia como a la asistencia. Solo los hospitales universitarios y con formación sanitaria especializada (FSE) pueden aspirar a realizar todas estas funciones con el fin de gestionar el conocimiento médico.
Nota del Director, Sin Categoría »
Verdugo G., López Juárez M.P., Montero M.A., Redondo F.J. Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca (IDFyCB). GAI-CR.
Nota-directorDescarga
Próximamente, del 6 al 8 de noviembre, tendrá lugar en Barcelona el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada, con el lema “Aprenderás seguro”, que supone el XVI Encuentro de tutores y jefes de estudio. Durante una reunión previa, en el XII Encuentro Nacional de Jefes de Estudio y Tutores de Formación Sanitaria Especializada (FSE) que se celebró en 2015, organizado por AREDA (la Asociación de Redes Docentes y Asesoras …
Nota del Director »
Redondo F.J.
Coordinador de Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca (IDFyCB). GAI-CR.
NOTA DIRECTORDescarga
Recientemente, la Unidad de Investigación Traslacional del Hospital General Universitario de Ciudad Real, en el Día de la Salud celebrado en Mota del Cuervo (Cuenca), ha recibido de parte del Gobierno Regional un reconocimiento en forma de placa al mérito profesional por su trayectoria en investigación y especialmente por una de sus últimas investigaciones que lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, sobre las aplicaciones de un extracto vegetal obtenido del ajo morado de Las …
Nota del Director »

Redondo F.J.
Un año más, se celebra la VII Jornada de Ciudad Real-Biomedica, organizada por
la Gerencia de Atencion Integrada de Ciudad Real en colaboración con la Facultad
de Medicina de Ciudad Real y cuyo objetivo primordial es fomentar el desarrollo y la
consolidación del trabajo investigador desde una perspectiva multidisciplinar en la región.
Nota del Director »

Nota Director
Redondo F.J.
Nueva herramienta para determinar la prueba estadística requerida en un análisis de
resultados de investigación biomédica.
Desde la Unidad de Apoyo a la Investigación
y la Unidad de Investigación Traslacional (UIT)
de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad
Real (GAICR) se ha diseñado una herramienta
que permite determinar la prueba estadística más
adecuada a la hora de analizar resultados de
investigación biomédica o de otro campo de la
ciencia a través de un sistema de rueda giratoria
que, en función de las opciones seleccionadas, facilita
la elección del análisis estadístico. El dispositivo,
mediante el giro de su estructura circular, …
Nota del Director »
Nota director
Redondo F.J.
Este acto de divulgacion científica es un compromiso más por el que el Servicio de Investigacion
Docencia, Formacion, Calidad y Biblioteca de la GAICR apuesta por la enfermería y esta implicado en
el fomento de difusión de la labor de esta profesión, ya sea con trabajos de investigación como planes
de cuidados, protocolos basados en la evidencia, proyectos de innovacion o cualquier trabajo de
ambito científico en el cual los profesionales puedan tener un amplio espacio de debate que pueda
enriquecer aun más la formación en estas áreas de todos los profesionales sanitarios.
Debido …
Nota del Director »
Apunt Cienc vol 7 nº3 (1)
Redondo F.J.
En el proyecto se propone una revision del saber histórico y científico que aportan los libros antiguos
de medicina. Una relectura y reinterpretación de los mismos intentando relacionarlos con los hechos
históricos (políticos, económico, sociales) que les envolvieron.
Se han redactado diversos informes sobre el tema propuesto, incluyendo en la investigación datos
técnicos, estructurales y analíticos de cada libro,intentando explicar su tiempo político, económico,
cultural, científco y, prioritariamente, social.
Se trata de un proyecto de investigación mostrado con sencillez y accesibilidad, expuesto de
manera clara y comprensible; buscando incentivarla curiosidad del …
Destacados, Nota del Director »

PDF
Redondo F.J.
A partir de octubre de 2017 dara comienzo la VII edición del Ciclo de Seminarios de
Investigación, en el Salón de Actos del Hospital General Universitario de Ciudad Real, un
viernes de cada mes a las 08:15 am. Organizado por la Facultad de Medicina, la Gerencia
de Atención Integrada de Ciudad Real y con el patrocinio del Instituto Roche
Nota del Director »
Redondo F.J.
PDF
Desde la Unidad de Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca de la
GAI de Ciudad Real, se impulsa la incorporación del Hospital en el Grupo SENSAR. Se
trata de una asociación científica sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la promoción
de la Seguridad del Paciente en el ámbito de la anestesia y el paciente crítico. También
busca contribuir a extender la cultura de seguridad a todos los ámbitos de la atención
sanitaria con especial énfasis en el cuidado del paciente en el ámbito perioperatorio y
cuidado crítico.
Su origen se remonta al primer sistema …