Articulos archivados el año 2013
Casos clínicos »
Garrido Esteban RA, Estrada Álvarez TP, Fernández Fernández ME, Alumbreros Andújar MT, Céspedes Casas, C.
Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital General Universitario de Ciudad Real.
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA
Rosa Ana Garrido Esteban
S. Obstetricia y Ginecología
Hospital General Universitario de Ciudad Real
C/Obispo Rafael Torija s/n, CP 13005 – Ciudad Real
Correo electronico: rosarosae105@gmail.com
Palabras clave: Melanoma vulvar. Neoplasia genital femenina.
RESUMEN:
Introducción.
El melanoma vulvar es una neoplasia poco frecuente.
Su diagnóstico precoz y el tratamiento quirúrgico adecuado son claves para la supervivencia.
Caso clínico:
Mujer de 85 años que acudió al servicio de Ginecología por nódulo doloroso en vulva, siendo diagnosticada …
Imagen destacada »
Rienda Moreno MA, Quintana de la Cruz RM, García Notario A, Pinardo Zabala A.
Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital General Universitario de Ciudad Real.
COMENTARIO:
Mujer de 53 años diagnosticada de arteria coronaria derecha ectásica en 2002.
En la imagen aparece la arteria coronaria derecha dilatada y tortuosa, asociada a una dilatación varicosa de la vena cardíaca media.
Diagnóstico: Fístula arteriovenosa coronaria derecha
Las fístulas arteriovenosas coronarias (FAVC) son anomalías raras, congénitas o adquiridas. Se originan en cualquiera de las tres arterias coronarias, predominando la derecha. La mayoría drenanen estructuras venosas (cámaras derechas, arteria pulmonar, seno coronario) …
Imagen destacada »

Muñoz Hornero C*, Castro Giménez J*, Hernández Andújar A**, López Viedma B**
* S. Medicina Interna. ** S. Digestivo.
Hospital General Universitario de Ciudad Real
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA:
Constanza Muñoz Hornero
e-mail: constanmhorner@gmail.
COMENTARIO.
Presentamos la radiografía de abdomen de un varón de 80 años que consulta por dolor abdominal. Entre sus antecedentes personales destaca que es fumador de 20 cigarrillos al día y bebedor de un vaso de vino con las comidas; es HTA pero no diabético ni dislipémico. En el 2004 fue hospitalizado por un episodio de neumonía necrotizante y abceso en lóbulo superior …
Sin Categoría »
Fernando Alguacil L*,** González-Martín C*, **.
*Unidad de Investigación Traslacional, Hospital General Universitario de Ciudad Real
**Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud, Universidad CEU San Pablo
En el mes de septiembre de 2013 se han comunicado de forma paralela los resultados de dos estudios1,2 en los que han participado investigadores del Hospital General Universitario de Ciudad Real, y que a nuestro entender constituyen un ejemplo muy representativo de lo que se considera un enfoque traslacional en la investigación biosanitaria.
La historia parte del año 1995, cuando Douglass et al. describen la existencia de …
Historia de la Salud »

Pozuelo Reina, A* Dusuky, A**
*Biblioteca. ** Neurocirugía. Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Preámbulo.
El beneficiario de las mejoras médicas debe ser siempre el pueblo. ¿Estaba el pueblo egipcio preparado para los métodos médicos occidentales en el siglo XIX? Todo un reto que Mohammed Alí y Clot Bey asumieron con decisión en una época en la que la necesidad de sanación y salud para el pueblo eran importantes, teniendo en cuenta los avances de la medicina y el derecho a la salud del pueblo. Algunas veces en la historia se producen hechos …
Revisión de guías clínicas »
Martínez Jiménez MD, García Cabezas MA, Garrote de Marcos JM, Raya Pérez I, López-Menchero Oliva C, Hernández Martín D.
Servicio de Pediatria. Hospital General Universitario de Ciudad Real.
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA:
María Dolores Martínez Jiménez
Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Avda. Rafael Torrijo S/N. Ciudad Real.
Tlfno: 926278000- ext. 77113
Palabras clave: faringoamigdalitis, estreptococo piógenes, diagnóstico, tratamiento, tonsilectomía, infantil
Resumen
Objetivo: Revisión del “documento de consenso del diagnóstico y tratamiento de la faringoamigdalitis aguda” de la Asociación Española de Pediatría, publicado en 2011 y de la “guía de práctica clínica sobre el diagnóstico y manejo de la faringitis aguda por el …
Articulo Original, Destacados »

Pereira Pérez E*, Romera Segorbe AM*, Moreno Reig A**, Zarca De La Espina MA ***.
*Servicio de Nefrología, **Servicio de Cardiología, ***Servicio de Radiología Vascular. Hospital Universitario General de Ciudad Real.
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA:
Elisa Pereira Pérez:
C/ Ramón y Cajal N 3, 4ºD, CP: 18003 Granada- España
e-maill: elisapereirap@gmail.com
Keywords: Hematuria, Nutcracker Syndrome, Renal vein
Abstract: The glomerular microhematuria of origin non glomerular is the most common. Nutcracker syndrome is a rare cause of non glomerular hematuria. Our patient has been followed for years and presents normochromic normocytic anaemia. Noteworthy in the urinalysis microhematuria without proteinuria and …
Articulo Original, Destacados »

Manzanares Campillo MC, Muñoz Atienza V, Sánchez García S, Ruescas García FJ, García Santos EP, Martín Fernández J.
Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital General Universitario de Ciudad Real. España.
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA:
Maria del Carmen Manzanares Campillo.
Hospital General Universitario de Ciudad Real
C/ Obispo Rafael Torija. CP: 13005. Ciudad Real. España.
e-mail: carmenmc2010@gmail.es
El resumen estructurado en forma de poster fue presentado en el 7º Simposio de la Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria. 15-17 Octubre 2008. Ciudad Real.
Palabras Clave: Prescripción electrónica asistida, errores de medicación, errores de prescripción.
RESUMEN
Introducción
El objetivo del estudio es determinar …
Articulo Original »
Medina Cano E*, Domínguez Fernández Arroyo MP**, Herreros Reyes JJ***, Madrid Salvador JG***, Martínez Pillado M****.
* Hospital Gutiérrez Ortega, Valdepeñas, Ciudad Real, España
** S. Calidad y Atención al paciente. Hospital Gutiérrez Ortega, Valdepeñas, Ciudad Real, España
*** S. Radiodiagnóstico. Hospital Gutiérrez Ortega, Valdepeñas, Ciudad Real, España
**** Universitat Oberta de Catalunya, España
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA:
Elena Medina Cano.
Hospital Gutiérrez Ortega.
Avda Estudiantes s/n. 13300 – Valdepeñas (Ciudad Real).
Correo electrónico: emedinacano@gmail.com.
Tlfno: 926320200 (Ext. 20316).
Palabras clave: ISO, Radiología, Sistema de gestión de la calidad, Gestión por procesos, Sistema Nacional de Salud.
RESUMEN
Objetivo: Conocer el proceso y los …
Editoriales, Portada »

Juan Fernández Martín
Jefe de Servicio de Investigación. SESCAM.
La investigación traslacional es el “proceso de aplicar ideas, nuevos conceptos y descubrimientos generados a través de la investigación básica al tratamiento o prevención de enfermedades humanas”1. Es un enfoque novedoso que tiene como objetivo mejorar los resultados de la atención sanitaria, acortando el intervalo de tiempo entre la generación de conocimiento científico y su aplicación a la práctica clínica2. Este tipo de investigación, lógicamente, debe ser multidisciplinar y multiprofesional.
Desde el año 2002 la Consejería de Salud de Castilla-La Mancha ha incrementado de …