Historia de la Salud »

[2 Feb 2012 | Comentarios desactivados en Juan II de Castilla , “Finó de fiebre, ca mucho le apretó”. Sobre Fernán Gómez de Ciudad Real, ¿médico del rey? | ]

“Habiendo y debiendo ser los historiadores puntuales, verdaderos y nonada apasionados (imparciales), y que ni el interés ni el miedo, el rencor y la afición (el odio y la amistad), no les hagan torcer el camino de la verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo porvenir…”
(Cervantes, D. Quijote de la Mancha, cap. IX, II, 88)
“Cuando comenzamos a oír aquella historia nos quedamos maravillados ante la elocuencia de sus palabras. Era un …

Imagen destacada »

[2 Feb 2012 | Comentarios desactivados en Hernia Inguinoescrotal Gigante Incarcerada | ]

COMENTARIO:
Paciente varón de 83 años sin antecedentes personales de interés, salvo hernia inguinal izquierda de 15 años de evolución, acude al Servicio de Urgencias por dolor abdominal, nauseas y aumento de consistencia en la región inguinal izquierda en las últimas 24 horas.
En la exploración física se objetivó una hernia inguinoescrotal izquierda gigante, irreductible, con “pérdida de derecho a domicilio”, indurada y dolorosa (Figura 1). Se realizó una Ecografía inguinal urgente objetivando importante hidrocele y hernia inguinoescrotal izquierda con contenido intestinal. Se apreciaba asimismo, disminución del flujo esplácnico, todo ello …

Sin Categoría »

[1 Feb 2012 | Comentarios desactivados en Nuevas publicaciones científicas en los ámbitos de la Investigación Traslacional, la Farmacología y la Toxicología | ]

COMENTARIO:
En un artículo especial incluido en el número anterior de Apuntes de Ciencia se discutían las características diferenciales de lo que viene en denominarse investigación traslacional, y se trataban de identificar algunas de sus dificultades más típicas1. De esta forma, una de las principales conclusiones del trabajo consistía en subrayar los problemas intrínsecos a la modelización de las enfermedades neuropsiquiátricas, cuya compleja naturaleza es muy difícil de abordar de forma convincente desde un punto de vista estrictamente traslacional. Para avanzar en este sentido, BioMed Central ha lanzado el pasado mes …

Articulo Original »

[1 Feb 2012 | Comentarios desactivados en Morbimortalidad precoz de los prematuros tardíos | ]
Morbimortalidad precoz de los prematuros tardíos

RESUMEN:
Introducción:
Se consideran prematuros  tardíos (PTT) a los recién nacidos  entre 341/7 y 366/7 semanas de edad gestacional, cuya incidencia está aumentando progresivamente en los últimos años. Su inmadurez favorece una morbimortalidad superior a la de los recién nacidos a término que no siempre es valorado adecuadamente.
Material y métodos:
El objetivo es analizar retrospectivamente la morbimortalidad de todos los PTT ingresados en el Hospital de Cuidad Real desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2010. Asimismo, valorar los antecedentes perinatales y reingresos en el período neonatal.
Resultados:
Se …

Sin Categoría »

[31 Ene 2012 | Comentarios desactivados en The Sepsis Six | ]

RESUMEN:
La sepsis es la segunda causa de muerte en los países industrializados, llevando asociado un importante gasto sanitario. En el año 2004, conscientes del problema, la European Society of Intensive Care Medicine, Society of Critical Care Medicine y el International Sepsis Forum, en el marco de la Surviving Sepsis Campaign publicaron unas recomendaciones, que se actualizaron en 2008, cuyo objetivo era protocolizar el tratamiento de la sepsis. Con ello, se ha conseguido disminuir la mortalidad en 6 puntos. El objetivo de este manuscrito es difundir las recomendaciones de las sociedades …