Luis Fernando Alguacil, Carmen González-Martín.
Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud.
Universidad CEU San Pablo.
El pasado día 4 de marzo se presentó en la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid el libro “Investigación traslacional: aprendiendo a escuchar”, editado por la Fundación Gaspar Casal y patrocinado por Abbvie. Se trata de una obra que trata de definir la naturaleza de la investigación traslacional, subrayar su importancia para la salud de la población y contextualizarla tanto a nivel nacional como internacional, para desembocar en una serie de conclusiones entre las que …
José Luis Bertelli Puche, Esther García Santos, Aurora Gil Rendo, Jesús Martín Fernandez.
S. Cirugía general y Aparato Digestivo.
Hospital General Universitario de Ciudad Real
AUTOR POR CORRESPONDENCIA
José Luis Bertelli Puche
C/ Giraldo de Merlo nº 2. Portal 2, 2º C. Ciudad Real
email: bertellipuche@gmail.com
Palabras claves: Hernia abdominal
Key words: Hernia, incarceration
COMENTARIO
Paciente mujer de 70 años de edad institucionalizada en residencia de ancianos con antecedentes de esquizofrenia paranoide en seguimiento por psiquiatría y sin otros antecedentes médicos de interés que fue traída a urgencias del Hospital General de Ciudad Real por cuadro de dolor abdominal …
Rebeca de al Fuente Cañibano, Miguel Ángel Alañón Fernández, Asunción Martínez Fernández, José Manuel Morales Puebla.
S. de Otorrinolaringología.
Hospital General Universitario de Ciudad Real.
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA
Rebeca de la Fuente Cañibano
Hospital General Universitario de Ciudad Real
Servicio de Otorrinolaringología
e-mail: rbkfue@yahoo.es
COMENTARIO
Paciente de 10 años que es remitida a consulta de Otorrinolaringología por presentar sensación de cuerpo extraño faríngeo y disfagia para sólidos sin otra sintomatología de interés. En la exploración mediante nasofibrolaringoscopia se evidenció una tumoración violácea de 3 cm de diámetro aproximadamente que se extendía desde la base de la lengua hacia la vallécula …
Joaquín Castro Giménez,* Pedro Rozas Moreno,** Antonio Sáenz Gutiérrez,*** Constanza Muñoz Hornero.*
* S. Medicina Interna . Hospital General Universitario de Ciudad Real
** S. Endocrinología. Hospital General Universitario de Ciudad Real
*** S. Medicina Interna. Hospital Virgen de Altagracia. Manzanares (Ciudad Real).
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA
Joaquín Castro Giménez
Hospital General Universitario de Ciudad Real. S. Medicina Interna.
Calle Rafael Torija s/n. CP 13.005
e-mail: j_castro@hotmail.it
McClung MR et al. Romosozumab in postmenopausal women with low bone mineral density. N Engl J Med. 2014 Jan 30;370(5): 412-20.
La osteoporosis se define como una pérdida de masa ósea junto con una …
C. Céspedes Casas, M.T. Alumbreros Andújar, M. A. Anaya Baz, M. Layos Castro.
S. Obstetricia y Ginecología.
Hospital General Universitario de Ciudad Real.
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA
Carmen Cespedes Casas
Hospital General Universitário de Ciudad Real
S. Obstetrícia y Ginecologia
e-mail: carmencespedescasas@hotmail.es
Palabras clave: Parvovirus B19, Hidrops fetal, Anemia fetal, Transfusión fetal
Resumen
La infección por Parvovirus B19 es una enfermedad común en la infancia, clínicamente se caracteriza por eritema malar. La infección aguda durante el embarazo es poco frecuente y puede conducir a pérdida gestacional o hidrops fetal, sobretodo si la infección se produce en las primeras 20 semanas …