Céspedes Casas C. Sedeño Rueda S. Ramírez Gómez M. Pérez Parra C.*
*Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Palabras clave: Embarazo ectópico cervical, metotrexato sistémico, tratamiento quirúrgico.
Resumen: El embarazo cervical es una forma rara de gestación ectópica donde el embrión se implanta en el canal endocervical. Su incidencia aproximada es de 1/9000 partos. Aunque su etiología sigue siendo desconocida, se ha observado un aumento de la incidencia en pacientes sometidas a técnicas de reproducción asistida, legrado o cirugía del cuello uterino. El tratamiento más eficaz aún no está claro, …
Garrido Esteban RA, González López A, Sánchez Hidalgo L, Alumbreros Andújar MT, López de la Manzanara Cano CA.
Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Palabras clave: Atonía uterina, Sutura quirúrgica, Hemorragia postparto.
Resumen:
La hemorragia postparto es una causa importante de mortalidad materna a nivel mundial y de gran morbilidad en el postparto. La atonía uterina es la causa más frecuente.
La primera medida terapéutica inicial es el tratamiento médico.
Cuando esto no es suficiente para controlar la hemorragia, es preciso el tratamiento quirúrgico. En la literatura, se describen distintas …
Ramírez Huaranga M. A.; Arenal López R.; Parraga Prieto C.; Anino Fernández J.; Minguez Sánchez M. D; Cuadra Díaz J.L.
Servicio de Reumatología, Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Palabras clave: Hospital de día médico. Enfermedades reumáticas. Terapias biológicas.
Resumen:
Introducción: El hospital de día médico es una unidad creada para proporcionar asistencia multidisciplinaria, que por sus características no puede ser administrada en la consulta externa ni justifica un ingreso hospitalario. Objetivo: Presentar la experiencia y casuística de nuestro Servicio de Reumatología en la utilización de un hospital de día polivalente. Materiales y métodos: …
RESUMEN:
Objetivos: Poner de manifiesto la evidencia existente entre los microRNAs y la enfermedad neoplásica, de forma especial con el cáncer colorrectal.
Estrategia de búsqueda: Revisión de la literatura sobre los microRNAs existente en PubMed.
Selección de estudios: Basada principalmente en la relevancia científica de las fuentes de información.
Síntesis de resultados:Los microRNAs son estructuras moleculares con actividad post-transcripcional que están implicados en la regulación de la expresión genética. Diversos estudios ponen de manifiesto la participación de los microRNAs con distintas funciones fisiológicas, así como con el proceso de la oncogénesis. La expresión de …
RESUMEN:
Introducción
La pérdida pre-analítica de glucosa durante las primeras 1-2 horas después de la extracción constituye una gran fuente de error que interfiere tanto en el diagnóstico de diabetes como en el proceso de toma de decisiones clínicas en el manejo de los pacientes diabéticos. El tratamiento preanalítico estandarizado (i.e.: centrifugar las muestras en centrífugas refrigeradas y mantener el plasma, tras su pronta separación, en hielo picado) no es una solución adecuada para los 51 puntos de extracción periférica (PPOREs) de nuestra área. Una vez que ha sido probada que la …