Home » Archive

Articulos en Imagen destacada

Imagen destacada »

[22 Ene 2020 | Comentarios desactivados en “Doctora, me han aparecido unos bultos en la boca” | ]
“Doctora, me han aparecido unos bultos en la boca”

Autores: Rebeca de La Fuente Cañibano
(1), Gabriel Cardenete Muñoz (1), Luis Casas Cuadrado (1) y Miguel Angel Alañón
Fernández (2)

Servicio
de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Hospital General
Universitario de Ciudad Real

FEA de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Hospital General Universitario de Ciudad RealJefe de Servicio Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. Hospital General Universitario de Ciudad Real

IMAGEN DEL MES-2Descarga

Mujer de 43 años, sin antecedentes personales de
interés, que acudió a consulta porque le habían aparecido unos bultos indoloros
en la boca de crecimiento durante años de evolución, sin otra sintomatología.
La exploración reveló la presencia de unas tumoraciones de …

Destacados, Imagen destacada, Sin Categoría »

[17 Oct 2019 | Comentarios desactivados en Lengua Negra Vellosa | ]
Lengua Negra Vellosa

Rogel-Vence M., González-Ruiz L., García-Arpa M., Sánchez-Caminero MP. Servicio de Dermatología, Hospital GeneralUniversitario de Ciudad Real.

Imagen-del-mes-3Descarga

Paciente varón de 84 años que acudió a nuestras consultas por la
aparición de una mancha asintomática en la lengua de varios meses
de evolución. Exfumador y bebedor ocasional, no refería otros antecedentes de interés ni medicación habitual. A la
exploración presentaba una extensa placa negruzca en dorso lingual (Fig.1)
 bien delimitada y de aspecto
velloso (Fig. 2) Ante la sospecha clínica se tomó cultivo para hongos y bacterias y se
pautó tratamiento tópico con ácido retinóico 0,1% y adecuada …

Destacados, Imagen destacada »

[17 Oct 2019 | Comentarios desactivados en Accidente isquémico transitorio de origen cardioembólico | ]
Accidente isquémico transitorio de origen cardioembólico

Requena
Ibáñez J.A.1 Jurado Román A.1  López
Lluva, M.T.1  Abellán Huerta, J. 1

1. Servicio de Cardiología del Hospital General de Ciudad Real

Imagen-del-mes-1Descarga

Varón de 49 años con dolor torácico atípico de larga evolución, habituado a dieta
hiperproteica, sin factores de riesgo cardiovascular conocidos, que acude a
urgencias por paresia autolimitada en miembro superior derecho. La tomografía
computerizada  (TC) cerebral urgente fue
compatible con un accidente isquémico transitorio (AIT) cardioembólico, sin evidencia de hemorragia. En
el electrocardiograma (ECG) inicial se observó onda Q anterior e inferior y
elevación del segmento ST, sugerente de necrosis miocárdica con aneurisma apical (ECG,
Imagen A) …

Destacados, Imagen destacada »

[17 Oct 2019 | Comentarios desactivados en Coloboma de cristalino | ]
Coloboma de cristalino

Alfaro Juárez,  A.M.1;
Burgos Rodriguez, Carmen2; Ramos Suárez, Antonio1; Alfaro
Juárez, A.3

Datos de filiación:

1: oftalmólogos del Hospital General Básico de Baza, Granada

2: oftalmóloga del Complejo Hospitalario de Granada, Granada

3: oftalmóloga del Hospital Virgen del Rocío, Sevilla

Imagen-del-mes-2Descarga

Se debe a un defecto ocurrido entre el tercer y cuarto mes del desarrollo embrionario por un cierre incompleto de la fisura óptica.

También pueden afectarse: párpados, iris,
cuerpo ciliar, cristalino, zónula, nervio óptico, coroides o retina.

Puede ser esporádico o hereditario, y
asociarse o no con otras anomalías oculares o sistémicas.

Su causa es desconocida, aunque se ha
relacionado con un …

Destacados, Imagen destacada »

[26 Abr 2019 | Comentarios desactivados en ¡Doctora, tengo un nuevo pendiente! La importancia del diagnóstico precoz del melanoma nodular. | ]

IMAGEN DEL MES-1Descarga

Franco Muñoz M., García Arpa M., Flores Terry M. Servicio de Dermatología. GAI-CR.

Mujer de 71 años, sin antecedentes de interés, consulta por una lesión asintomática, en la oreja derecha, de 8 meses de evolución. La exploración evidenció una mácula eritemato-violácea en el lóbulo de la oreja derecha, además en su borde inferior, una lesión nodular de 7 mm de diámetro. La biopsia confirmó un melanoma. Se realizó extirpación quirúrgica y linfadenectomía cervical derecha, la cual fue negativa para metástasis ganglionares. El resto del estudio de extensión fue negativo. …

Imagen destacada »

[26 Abr 2019 | Comentarios desactivados en Después de la otorrea, llegó la calma: a propósito de una miringitis bullosa. | ]

De la Fuente Cañibano R., Cardenete Muñoz G., Ubeda Fernández E., Blanco Ruiz M., Casas Cuadrado L. y Alañón Fernández M.A. Servicio de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. GAI-CR.

IMAGEN DEL MES-3Descarga

Mujer de 48 años, sin antecedentes personales de interés, que acudió a urgencias porque tras un catarro de vías altas, presentó otalgia súbita en oído izquierdo que cedió tras la aparición de otorrea homolateral. Asociaba fiebre de 39º C. La otoscopia fue normal en el oído derecho y en el izquierdo se visualizaron vesículas con contenido seroso sobre la membrana timpánica …

Destacados, Imagen destacada »

[26 Abr 2019 | Comentarios desactivados en Pseudoaneurisma femoral anastomótico gigante. | ]

Ponce Cano A.I., Egido Sabador A., García Morales F. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. GAI-CR.

IMAGEN DEL MES-2Descarga

Varón de 82 años intervenido de bypass aortobifemoral por aneurisma de aorta abdominal 12 años antes, con postoperatorio complicado. En seguimiento en consulta externa por desarrollo tardío de sendos pseudoaneurismas femorales anastomóticos, el derecho de 60mm y el izquierdo de 40mm en la última revisión. No se opta por tratamiento quirúrgico por alto riesgo del paciente. En el lado derecho, presenta crecimiento rápido del pseudoaneurisma por encima de 10cm, acompañado de dolor y …

Destacados, Imagen destacada »

[28 Ene 2019 | Comentarios desactivados en Cable a la vista | ]
Cable a la vista

 
 
IMAGEN DEL MES
 
Requena Ibáñez J.A.1 Frías García R.1 Perez Díaz P.1 Jiménez Díaz, Javier.1
1. Servicio de Cardiología del Hospital General de Ciudad Real.
 

 
Las complicaciones tras el implante de dispositivos de estimulación cardiaca (DEC), incluyendo marcapasos (MP), resincronizadores con desfibrilador (TRC-D) o sin él (TRC-P) y desfibriladores automáticos implantables (DAI) presentan una prevalencia cercana al 10%. En general se asocian a un aumento de morbilidad, costes sanitarios y mortalidad.
Presentamos el caso de un paciente varón de 75 años portador de un DAI que muestra erosión y exteriorización del dispositivo a través …

Imagen destacada »

[24 Sep 2018 | Comentarios desactivados en Síndrome isquémico ocular y estenosis carotídea. | ]
Síndrome isquémico ocular y estenosis carotídea.

 
IMAGEN DEL MES 1
 
Ramos Suárez A.1, Alfaro Juárez A.M.1, Pérez Roca F.1, Rodrigo Morales E.P.1
 

Varón de 62 años con antecedente de hipercolesterolemia en tratamiento. Consultó
por disminución progresiva de su agudeza visual (AV) desde hace tres semanas y dos
episodios de amaurosis fugax en ojo derecho (OD). Dos años antes el paciente fue
intervenido de catarata en OD alcanzando una AV de 0.8, siendo en esta consulta de
0.2. En la exploración oftalmológica del OD se apreciaron neovasos muy marcados en los
cuadrantes inferiores del iris (Figura 1). En el fondo de ojo existían varias …

Destacados, Imagen destacada »

[24 Sep 2018 | Comentarios desactivados en Enfisema subcutáneo, una rara complicación de la bronquiolitis aguda. | ]
Enfisema subcutáneo, una rara complicación de la bronquiolitis aguda.

 
 
IMADEN DEL MES-3
Martínez Jiménez M.D.1, Ludeña del Río M.1, Vivar del HoyoP. 1, García
Cabezas M.A.1
 
 

Lactante de 2 meses ingresado en la unidad de cuidados intensivos con diagnóstico
de insuficiencia respiratoria grave secundaria a bronquiolitis virus respiratorio sincitial
negativo, tras cuadro catarral de una semana de evolucion.
Antecedentes familiares: madre intervenida de neumotórax espontáneo; personales
sin interés. Precisó, además del tratamiento médico, ventilación no invasiva (BIPAP: 9/4
cmH2O, FiO2 0.3). Mejoró inicialmente, pero a los tres días sufre empeoramiento clínico.
En radiografía torácica se objetivan imagenes de ensema intersticial pulmonar difuso,
neumomediastino y enfisema subcutáneo en pared torácica …