RESUMEN
El himen imperforado es la malformación congénita que más frecuentemente origina obstrucción a la salida de flujo en mujeres. Su incidencia se estima entre un 0.1% y un 0.05% según las series. A pesar de no ser una malformación infrecuente es típicamente ignorada en el examen del recién nacido, originando así problemas en la pubertad. Su importancia radica en la posibilidad de originar un piocolpos y los problemas derivados de éste. Revisaremos un caso remitido a nuestro servicio y la literatura existente al respecto.
ABSTRACT
The imperforate hymen is the most common …
RESUMEN
Introducción: La osteosíntesis con placa THE PROXIMAL HUMERAL INTERNAL LOCKING SYSTEM (PHILOS) en las fracturas proximales de húmero se caracteriza por la estabilidad angular, muy importante al tratarse de hueso osteoporótico y habitualmente con múltiples fragmentos. Su diseño anatómico reduce el daño perióstico vascular y la incidencia de pinzamiento subacromial. Además, su versatilidad permite la utilización óptima en fracturas de una localización anatómica que puede adoptar distintos patrones.
Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo sobre 43 pacientes que habían sufrido fractura proximal de húmero, en los que …
La investigación biomédica actual se basa en la comunicación entre investigadores básicos e investigadores clínicos, en lo que hoy día llamamos investigación traslacional, pero también se basa en la toma de conciencia del importante papel que juegan los pacientes y sus tejidos. Por ello, en los últimos años se ha realizado un esfuerzo legislativo importante para proteger al paciente en aspectos bioéticos (Ley de Protección de Datos, Declaración de Helsinki, Ley de Autonomía del Paciente, etc.) y para definir algunas estructuras que dan soporte a la investigación en salud (Ley …
Se corrige del articulo de Historia de la Medicina: Inventores castellano manchegos: el aparato de rayos X portátil de “Mónico Sánchez”. Publicado en apuntes de Ciencia 2011.Volumen 1 nº2. ampliandose la bibliografía del mismo:
BIBLIOGRAFÍA
1.- Anónimo: Homenaje del Ayuntamiento de Piedrabuena a D. Mónico Sánchez Moreno, inventor 1880-1961. Piedrabuena. Ayuntamiento, 1995.
2.- Coca, A. El triunfo de un invento español. España Médica.1915; Nº extraordinario: 1-6.
3.- Curtis TS. High frequency apparatus: design, construction and applications. Norman W. Henley Pub. New York 1920.
4.- Muñoz Sánchez E. D. Mónico Sánchez Moreno, inventor manchego 1880-1961. Manuscrito.
5.- …
RESUMEN
Los mucoceles del seno esfenoidal son lesiones benignas pero con riesgo de complicaciones graves debido a las relaciones anatómicas que este guarda con la región hipofisaria, el nervio óptico y el seno cavernoso.
Presentamos el caso de un paciente que debuto con cefalea y diplopía debida a un mucocele esfenoidal que erosionaba su pared lateral afectando pares craneales.
ABSTRACT
Sphenoid mucoceles are benign lesions which could cause serious complications because of its anatomic relationship with pituitary area, optic nerve and cavernous sinus.
We report the case of a patient who …