Alberca Páramo, A1; García Santos, E.P.1; Ruescas García, F.J.1; Bertelli Puche, J.L.1; Manzanares Campillo, C 1; Martín Fernández,
1: Ciudad Real; CGD
Objetivo
Los carcinomas neuroendocrinos mamarios son infrecuentes, representando menos del 2 %
de las lesiones malignas mamarias. Hasta un 30 % pueden proceder de metástasis de
carcinoides intestinales.
Fyerner y Hartmann en 1963 describen por primera vez esta neoplasia en la mama.
No presentan clínica característica ni imágenes radiológicas que permitan diferenciarlas de
otras patologías malignas mamarias. Es fundamental el estudio anatomopatológico e
inmunohistoquímico pasa confirmar el diangóstico, caracterizado por la positividad a la
cromogranina y sinaptofisina. Suelen …
Prado Sánchez Ruiz, Marie Eunide Gourdet, María Juliana Maroto Ruiz, Enrique Palomo Atance, Julia Pareja Grande, M. Ángel García Cabezas.
S. de Pediatría, Hospital General Universitario de Ciudad Real
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA:
Prado Sánchez Ruiz
Dirección: C/ Prado, 7 Bolaños de Calatrava 13260 Ciudad Real
E-mail: prado_sanchez_ruiz@hotmail.com
Palabras clave: Infantile apparent life threatening event, gastric regurgitation, respiratory infections.
Resumen.
Introducción y objetivos.
El episodio aparentemente letal (EAL) genera gran angustia familiar y un consumo importante de recursos. Los objetivos de este trabajo son: conocer la epidemiología, el antecedente de prematuridad, las alteraciones en la exploración física y en …
Carmen Céspedes Casas*. Esther Vanesa Aguilar Galan*. María Trinidad Alumbreros Andújar*. Claudia Ramos Rodriguez**.
* S. Obstetricia y Ginecología. ** S.Anatomía Patológica.
Hospital General Universitario de Ciudad Real.
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA:
Carmén Céspedes Casas
Hospital General Universitário de Ciudad Real
C/Obispo Rafael Torija S/N.
13005 Ciudad Real
e-mail: carmencespedescasas@hotmail.es
PALABRAS CLAVE: Tumor de la granulosa bilateral, cuerpos de Call Exner, inmunohistoquímica, hiperplasia endometrial.
Resumen: Tumor de las células de la granulosa es un tipo de neoplasia ovárica infrecuente. Se caracteriza por la presencia de tumoración ovárica unilateral a menudo acompañado por síntomas secundarios a hiperestrogenismo. El diagnóstico es …
Paloma Donado Palencia, Pilar Sánchez Miranda.
S. de Pediatría. Consulta de Digestivo Infantil. Hospital General de Ciudad Real. España.
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA
Paloma Donado Palencia
Avda de los Descubrimientos. Número 8 Bajo F.
13005. Ciudad Real.
Palabras clave: obesidad, higado graso, esteatohepatitis
RESUMEN
Introducción: La obesidad infantil es cada vez más frecuente en nuestro medio, lo que conlleva a un aumento de patologías asociadas a la misma.
Presentación del caso: Niña de 7 años remitida a consulta de Gastroenterología Infantil por obesidad, aumento de transaminasas e hígado graso detectado con ecografía. En la valoración inicial se sospecha …
A.M. Angulo Sánchez, A. López Álvarez.
Médicos de Familia- PEAC
CEDT- Daimiel ( Ciudad Real).
AUTOR PARA CORRESPONDENCIA
A.M. Angulo Sánchez
Dirección postal: Plaza Agustín Salido nº 3- 1 A Ciudad Real
Correo electrónico: amangulo@sescam.jccm.es
Palabras clave: hypopotassemia , anorexia , diuretics
RESUMEN:
Introducción: El abuso de diuréticos como medio purgativo para perder peso en pacientes jóvenes puede producir alteraciones electrocardiográficas.
Presentación del caso: Mujer de 26 años que acudió a Urgencias del Centro
de Salud por cuadro de dolor centrotorácico opresivo, irradiado a brazo izquierdo, acompañado de malestar general.
Discusión: Se trata de una paciente joven con dolor torácico que presenta …