Home » Archive

Articulos en Editoriales

Editoriales, Portada »

[8 Sep 2015 | Comentarios desactivados en PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD | ]
PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD

 
Alino Martínez Marcos
Miembro de la Comisión Académica
Vicedecano de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Llevamos años asistiendo a un cambio de organización en la normativa que regula las enseñanzas universitarias y no siempre es fácil ubicarse. En el curso 2010-2011, con el “Plan Bolonia”, comienzan a implantarse las enseñanzas de Grado que sustituyen a las antiguas Licenciaturas y Diplomaturas. En la Universidad de Castilla-La Mancha, aparte de la reconversión de estudios preexistentes, se implantan de novo los grados de Periodismo en Cuenca, Arquitectura en Toledo, Farmacia en Albacete y Medicina …

Editoriales, Portada »

[5 Dic 2014 | Comentarios desactivados en El investigador básico en el ambiente clínico: hacia un idilio traslacional | ]
El investigador básico en el ambiente clínico: hacia un idilio traslacional

José Manuel Pérez Ortiz.
Unidad de Investigación Traslacional. Hospital General Universitario de Ciudad Real.

AUTOR PARA CORRESPONDENCIA:
José Manuel Pérez Ortiz.
Hospital General Universitario de Ciudad Real.
C/ Obispo Rafael Torija s/n.
CP 13005. Ciudad Real. España.
926 27 80 00 (ext. 79111)
e-mail: jmperezo@sescam.jccm.es

Palabras clave: Investigación básica, Investigación traslacional.

El investigador básico en Biomedicina, denominado así no por su escasa formación o preparación académica-profesional sino por el contexto inicial en el que desarrolla su tarea, alejado de la clínica y del nivel asistencial, tiene la oportunidad de transformar su perfil hacia uno más aplicado mediante la investigación traslacional. …

Editoriales, Portada »

[30 Abr 2014 | Comentarios desactivados en LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL EN LA INVESTIGACIÓN | ]
LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL EN LA INVESTIGACIÓN

 J. R. Caballero de la Calle.
Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal. E.U.I.T.A.
Universidad de Castilla La Mancha.
 
 
La Producción Animal se define como el conjunto de técnicas y normas que, aplicadas a la unidad de producción ganadera, consigue la optimización económica de sus rendimientos asegurando su sanidad y bienestar. Estos principios se aplican también en el manejo de los animales de experimentación.
 La humanidad ha buscado históricamente remedios para aliviar sus enfermedades, para ello se han utilizados animales, al principio de forma empírica y posteriormente a través de la experimentación sistemática y …

Editoriales, Portada »

[20 Dic 2013 | Comentarios desactivados en La investigación en ciencias de la salud en Castilla-La Mancha en el marco de la Unión Europea | ]
La investigación en ciencias de la salud en Castilla-La Mancha en el marco de la Unión Europea

Juan Fernández Martín
Jefe de Servicio de Investigación. SESCAM.
La investigación traslacional es el “proceso de aplicar ideas, nuevos conceptos y descubrimientos generados a través de la investigación básica al tratamiento o prevención de enfermedades humanas”1. Es un enfoque novedoso que tiene como objetivo mejorar los resultados de la atención sanitaria, acortando el intervalo de tiempo entre la generación de conocimiento científico y su aplicación a la práctica clínica2. Este tipo de investigación, lógicamente, debe ser multidisciplinar y multiprofesional.
Desde el año 2002 la Consejería de Salud de Castilla-La Mancha ha incrementado de …

Editoriales, Portada »

[15 Jul 2013 | Un Comentario | ]
INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA

Antonio Segura. Jefe de Servicio de Investigación. Instituto de Ciencias de la Salud. Talavera de la Reina.
 
Hay suficiente evidencia de que un buen sistema de Atención Primaria (AP) de un país se asocia con mejores resultados de salud de la población, que los sistemas de salud con una fuerte orientación hacia la AP tienden a ser más equitativos y accesibles y que usando los cuidados de AP se reducen los costes, aumenta la satisfacción del paciente y se reducen los efectos adversos (1).
Sin embargo, este creciente interés por la prestación …

Editoriales, Portada »

[25 Abr 2013 | Comentarios desactivados en Número Extraordinario de Apuntes de Ciencia | ]
Número Extraordinario de Apuntes de Ciencia

Ya podéis descargar el número extraordinario de Apuntes de Ciencia que recoge todas las comunicaciones de las II Jornadas de Investigación Biomédica de Ciudad Real.
Descargar aquí.

Editoriales »

[14 Ene 2013 | Comentarios desactivados en La Investigacion En Tiempos De Crisis Y Su Gestion En El Sescam | ]
La Investigacion En Tiempos De Crisis Y Su Gestion En El Sescam

Que los hospitales y los centros de atención primaria son centros de salud y conocimiento donde además de tratar de recuperar la salud perdida por los ciudadanos se lleva a cabo en mayor o menor medida investigación epidemiológica, básica, clínica y traslacional es una obviedad, más aún aquellos centros de ámbito universitario como buena parte de los hospitales públicos de España en general y Castilla-La Mancha en particular.
Téngase en cuenta que los mayores activos de que dispone un centro asistencial son los pacientes que atiende y sus profesionales, médicos, …

Editoriales »

[12 Sep 2012 | Comentarios desactivados en Investigación en Enfermería: Nuevos horizontes | ]
Investigación en Enfermería: Nuevos horizontes

Desde hace más de dos décadas los colectivos de enfermería españoles han mantenido el esfuerzo por hacer de la formación enfermera una formación adaptada a los más altos estándares de calidad internacional, un ejemplo de voluntad, superación, y con un final optimista que abre una nueva etapa de consolidación de nuevos profesionales, docentes e investigadores, que sin duda sitúan a la enfermería en una posición destacada en el ámbito internacional.
Así, en la actualidad, la enfermería, se halla en un período crucial en cuanto a desarrollo académico y profesional se refiere, …

Editoriales »

[24 May 2012 | Un Comentario | ]
Apuntes de Ciencia, un año de vida

Cuando nacimos, un 19 de Noviembre de 2010, lo hacíamos con las dificultades de todo recién nacido, como un proyecto joven e ilusionante que necesitaba crecer, fortalecerse y madurar. Aunque el proyecto se engendró desde el grupo de “Gestión del Conocimiento” del hospital, era evidente que necesitaría alimentarse de la participación de todos para poder avanzar.
Esperábamos que el conocimiento fuera como el fuego, que una vez encendido se propagara por sí solo. El nombre del boletín acompañaba: “Apuntes de Ciencia”. Si la Ciencia es el alma de la prosperidad y …

Editoriales »

[7 Feb 2012 | Comentarios desactivados en La Investigación Biomédica en una Facultad de Medicina y en un Hospital Universitario: la necesidad de cooperación | ]
La Investigación Biomédica en una Facultad de Medicina y en un Hospital Universitario: la necesidad de cooperación

En una primera impresión, el título del editorial puede parecer una obviedad, algo que se da por hecho. ¿Cómo no van a colaborar en docencia y también en Investigación una Facultad de Medicina y su Hospital Universitario, que en sí mismo, forma parte de la Facultad de Medicina?. Sin embargo, al buen conocedor del funcionamiento de una Facultad de Medicina y de un Hospital Universitario, la afirmación no le parecerá tan extraña.
Por ello, desde la perspectiva personal de investigador y docente, así como de gestor de investigación y de docencia, …