Valbuena Maldonado M.1; Villanueva Carpintero M.G.1; Redondo Calvo F.J.1; Baladrón González V.1; Zriki Zahinos N.2
1Servicio de Anestesiología y Reanimación. GAI-CR. 2Servicio de Pediatría. GAI-CR.
Resumen:
Las vías venosas centrales son herramientas habituales en nuestra práctica, pero su uso no está exento de riesgos, ya sea por su canalización o por su mantenimiento, las complicaciones pueden tener un impacto significativo en la salud de los pacientes. Presentamos el caso de un paciente que experimentó complicaciones graves relacionadas con la canalización de una vía venosa central. Después del procedimiento, el paciente presenta …
Verdugo G. Coordinadora Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca (IDFCyB). GAI-CR.
Correspondencia: gverdugo@sescam.jccm.es
Resumen:
El pasado 8 de noviembre de 2022 tuvo lugar en el salón de actos del HGUCR la presentación oficial del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla la Mancha (IDISCAM), que se constituye como asociación de grupos de investigación para la utilización conjunta de estructuras científicas y desarrollo de proyectos de investigación. Fue realizada por su Director Científico, Vicenç Martínez, y Beatriz Gallego, responsable Gestión de Proyectos de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, con gran éxito de público …
Garvayo Fernández F., León Redondo M., Olmedo Montijano A., Sánchez Lopez A., Madrazo Delgado M., Cuesta Cabezas T., Redondo Calvo FJ. 1
1.Servicio de Anestesiología, Cuidados Críticos y Terapéutica del Dolor, GAI-CR.
Resumen:
La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación muy grave y ampliamente estudiada que ocurre en pacientes con diabetes mellitus (DM). Se define por la triada de hiperglucemia (glucemia superior a 200 mg/dL), acidosis metabólica con anión GAP elevado y cuerpos cetónicos elevados en sangre y/u orina. Sin embargo, puede ocurrir una cetoacidósis diabética sin hiperglucemia marcada (<200 mg/dl), definiéndose así …
Fairén Jiménez E., Peinado Mena J.R., Ballesteros Yáñez I.
Facultad de Medicina de Ciudad Real, UCLM.
A partir del año 2024 solo podrán ejercer la medicina en Estados Unidos y Canadá las personas graduadas en un programa formativo que haya sido acreditado por una agencia reconocida por la World Federation for Medical Education (WFME). Éste fue el anuncio que realizó la Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG) en 2020. Una cuarta parte de los facultativos en USA son graduados de otros países que necesitan certificar su procedencia para poder realizar …
Negreira Caamaño M., Maseda Uriza R.
Servicio de Cardiología, GAI-CR.
En ocasiones, los artefactos de movimiento pueden simular arritmias graves. En el caso que se presenta, se solicitó la valoración urgente de un paciente tras la realización del electrocardiograma que se muestra. En él, la presencia de una derivación (III) donde se identifica un ritmo diferente (en este caso, una fibrilación auricular, ya conocida en este paciente) debe hacer sospechar que los registros apreciados en las demás derivaciones, quepueden sugerir una arritmia ventricular polimorfa, se corresponden con un artefacto. Por otro …