Articulo de Revisión »

[22 Nov 2010 | Comentarios desactivados en Revisión crítica: Posición socioeconómica e infarto agudo de miocardio. Estudio caso-control de base poblacional. | ]

RESUMEN:
Introducción y objetivos. La posición socioeconómica se relaciona con la mortalidad cardiovascular. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la posición socioeconómica y sus diferentes indicadores y el riesgo de infarto agudo de miocardio (IAM), y determinar si ésta era independiente de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV). Métodos. Estudio caso-control apareado por edad, sexo y año de reclutamiento. Los casos se obtuvieron de un registro hospitalario y los controles, de estudios transversales de base poblacional. La posición socioeconómica se determinó por el nivel de estudios y …

Resumen de trabajos académicos »

[19 Nov 2010 | Comentarios desactivados en Efectividad de la inmunonutrición oral preoperatoria en paciente oncológico programado para cirugía mayor del tracto gastrointestinal | ]

RESUMEN DE TESIS DOCTORAL:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS: FACULTAD DE MEDICINA,  UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Titulo: EFECTIVIDAD DE LA INMUNONUTRICIÓN ORAL PREOPERATORIA EN PACIENTE ONCOLÓGICO PROGRAMADO PARA CIRUGÍA MAYOR DEL TRACTO GASTROINTESTINAL
Autor: Dra. María Madrazo Delgado. Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Directores de la tesis: Dr Daniel Casanova Rituerto (Catedrático del departamento de ciencias médicas y quirúrgicas de la UCA) / Dr. Jesús Martín Fernandez (Jefe se Servicio de Cirugía en HGCR)
La desnutrición es un importante problema de salud mundial, responsable del aumento de la …

Revisión de guías clínicas »

[19 Nov 2010 | Comentarios desactivados en Guía de práctica clínica sobre la prevención y el tratamiento de la obesidad infanto-juvenil | ]

RESUMEN:
Objetivo: en el presente artículo se hace una revisión de la “Guía de práctica clínica sobre la prevención y el tratamiento de la obesidad infanto-juvenil”, publicada por el Ministerio de Sanidad y Política Social en octubre de 2009 dentro de su Plan de Calidad para mejorar en relación a la obesidad la toma de decisiones clínicas basadas en la evidencia científica. Estrategia de búsqueda y selección de estudios: esta guía ha sido elaborada por un equipo multidisciplinar y está avalada por numerosas sociedades científicas. Se realiza la búsqueda de la …

Casos clínicos »

[19 Nov 2010 | Comentarios desactivados en Epistaxis inadvertida | ]

RESUMEN
Aunque el sangrado nasal posterior representa alrededor del 10% de las hemorragias nasales, estos casos suelen ser complicados y en ocasiones  puede poner en peligro la vida del paciente. Presentamos un caso de un hombre con hemorragia nasal anterior de 24 horas de duración, durante su estancia en la Unidad de Reanimación posquirúrgica. En el caso de este paciente el hecho de estar sedado, intubado y en decúbito supino hizo que la gravedad de la hemorragia pasase desapercibida.  Se extrajo un coágulo grande que obstruía esófago y faringe consecuencia de  …

Historia de la Salud »

[19 Nov 2010 | Comentarios desactivados en Algunos hechos para la historia de la sanidad en 2010 | ]
Algunos hechos para la historia de la sanidad en 2010

¿Puede considerarse imprescindible, o, al menos, necesaria la (in)formación integral de las personas? Obviamente la respuesta es afirmativa. Pero, pensemos un poco más en ello. Una formación integral no sólo conlleva la formación y educación profunda en una disciplina profesional, sino algo mucho más amplio y profundo para sentirse un poco más ser humano: el conocimiento, siquiera elemental, de ciencias y lo que hemos llamado hasta hace poco «letras», y ahora venimos a denominar «ciencias sociales».
No decimos que sea imprescindible un conocimiento de la filosofía y otras materias, ni el …