Artículos etiquetados como: 1812
Destacados, Historia de la Salud »
![“La Pepa” y la mejora de la salud. La sanidad española desde la constitución de Cádiz hasta el fin del trienio liberal, (1812-1823)](http://apuntes.hgucr.es/wp-content/themes/arthemia/scripts/timthumb.php?src=/wp-content/blogs.dir/2/files/2012/05/constitucion1812-215x300.jpg&w=150&h=150&zc=1&q=100)
¿Podemos relacionar el desarrollo de la medicina y la enfermería en el siglo XIX con la caída del Antiguo Régimen y el ascenso de la burguesía al poder? Posiblemente sí. Entonces ¿podríamos vincular las novedosas constituciones liberales y burguesas al adelanto de los conocimientos médicos y a la enfermería, en definitiva, a la sanidad del siglo XIX? También es posible, pero ¿cómo?
“En los convulsos tiempos de las Cortes de Cádiz… Poco tiempo y espacio tuvieron los políticos constituyentes para generar una organización sanitaria, si bien en el terreno legislativo establecieron …